Según datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de enero a diciembre de 2017 se registraron 90 mil 186 vehículos asegurados robados en todo el país, 27.2% más delitos que en el mismo periodo de 2016 y la cifra más alta desde 2012.
Ante esta situación, compartimos algunas medidas preventivas para evitar el robo de vehículos particulares:
- Equipa a tu vehículo con un sistema de seguridad como: rastreador GPS, alarmas, cortacorrientes y bastones de seguridad.
- Verifica que tu auto quede debidamente cerrado y con los seguros colocados cuando no esté en uso.
- Estaciona tu auto en calles iluminadas y transitadas, de ser posible. Idealmente, utiliza los estacionamientos particulares a tu alcance.
- Antes de subir y al bajar del auto, cerciórate de que no haya personas sospechosas, escondidas o rondando tu vehículo.
- Circula con seguros puestos y las ventanillas cerradas, sobre todo si no hay pasajeros que las utilicen.
- De noche, de preferencia circula por lugares transitados e iluminados.
- Evita subir a personas desconocidas.
- No dejes las llaves puestas ni el vehículo encendido, aún con valet parking.
Una observación adicional es conservar en un lugar seguro los documentos originales de tu vehículo, como son: factura, tarjeta de circulación, pagos de tenencia y refrendos, entre otros, y mantener solo copia de éstos en tu automóvil.
Recuerda que existen numerosos sistemas y dispositivos antirrobo diseñados para hacer que los vehículos sean más difíciles de robar o más fáciles de rastrear y recuperar. Contacta a nuestros representantes para contar con una asesoría integral para proteger tu vehículo de robos. Te atenderemos con gusto.
Ante esta situación, compartimos algunas medidas preventivas para evitar el robo de vehículos particulares:
- Equipa a tu vehículo con un sistema de seguridad como: rastreador GPS, alarmas, cortacorrientes y bastones de seguridad.
- Verifica que tu auto quede debidamente cerrado y con los seguros colocados cuando no esté en uso.
- Estaciona tu auto en calles iluminadas y transitadas, de ser posible. Idealmente, utiliza los estacionamientos particulares a tu alcance.
- Antes de subir y al bajar del auto, cerciórate de que no haya personas sospechosas, escondidas o rondando tu vehículo.
- Circula con seguros puestos y las ventanillas cerradas, sobre todo si no hay pasajeros que las utilicen.
- De noche, de preferencia circula por lugares transitados e iluminados.
- Evita subir a personas desconocidas.
- No dejes las llaves puestas ni el vehículo encendido, aún con valet parking.
Una observación adicional es conservar en un lugar seguro los documentos originales de tu vehículo, como son: factura, tarjeta de circulación, pagos de tenencia y refrendos, entre otros, y mantener solo copia de éstos en tu automóvil.
Recuerda que existen numerosos sistemas y dispositivos antirrobo diseñados para hacer que los vehículos sean más difíciles de robar o más fáciles de rastrear y recuperar. Contacta a nuestros representantes para contar con una asesoría integral para proteger tu vehículo de robos. Te atenderemos con gusto.